Venus

1. Introducción

● Descripción General: Venus es similar en tamaño y composición a la Tierra, con un diámetro de 12104 km. Es el segundo planeta desde el Sol. Mostrar imagen de comparación de tamaño entre la Tierra-Venus.

● Características Únicas: Posee una atmósfera extremadamente densa compuesta principalmente de dióxido de carbono (CO2) y nubes de ácido sulfúrico, lo que genera un efecto invernadero extremo.

● Rotación Retrógrada: Gira en sentido contrario al de la mayoría de los planetas, lo que significa que su Sol parece salir por el oeste y ponerse por el este.

● Temperatura Extrema: Su superficie alcanza temperaturas promedio de 475 °C, lo que lo convierte en el planeta más caliente del sistema solar. Relacionarlo con el efecto invernadero que se vive en la Tierra.

● Presión Atmosférica: Aproximadamente 92 veces la de la Tierra.

● Misiones Venera: Serie de sondas soviéticas que lograron las primeras imágenes y datos desde la superficie de Venus.

● Magellan: Misión de la NASA que cartografió el 98% de la superficie utilizando radar.

● En Desarrollo: Misiones como VERITAS y DAVINCI+ planean estudiar su atmósfera y superficie.

● Se puede incluir una línea de tiempo con las distintas misiones.

https://science.nasa.gov/science-missions/?mission-target=4169&content_list=true

● Un día en Venus dura más que un año en el planeta (243 días terrestres frente a 225 días terrestres).

● Venus es el objeto más brillante en el cielo nocturno después de la Luna, conocido como la «Estrella del Alba» o «Estrella Vespertina».

● Razones por las que se dificulta “aterrizar” en la superficie

● Los Mayas y Venus: Venus tuvo un papel central en su astronomía y calendario. Los mayas lo asociaron con el dios Quetzalcóatl y lo utilizaban para predecir eventos astronómicos y planificar guerras.

● Posibles Observaciones Andinas: Algunas estructuras prehispánicas en América del Sur podrían haber sido orientadas para seguir su aparición en el cielo, aunque esto requiere mayor investigación.

● Visibilidad de Venus: Cómo observar el planeta desde Chile, especialmente en los cielos despejados del desierto de Atacama.

● NASA Venus Overview https://solarsystem.nasa.gov/planets/venus/overview/

● ESO – Venus https://www.eso.org/public/science/venus/

● ESA – Venus https://www.esa.int/Science_Exploration/Space_Science/Venus_Express